
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 9034-0
Fecha:
Encuadernación:
Páginas: 172
Edición digital PDF
Referencia: 9034-1
Fecha:
Tamaño:
Prohibido pensar
17,50€
Presentación
Un código secreto preside instituciones escolares, empresas, familias, colectivos humanos de todo tipo; viene expresado en forma de rotunda consigna: ¡Prohibido pensar! Las razones, las preguntas, la crítica, la curiosidad, el análisis..., todos ellos ejemplos de reflexión, están perseguidos, porque los mitos, las costumbres, los prejuicios, las ordenes, las emociones, las prisas... ahogan la posibilidad de discurrir.
Denunciar este estado de cosas evidenciando cuáles son los principales parásitos del cultivo del pensamiento y sus antídotos en forma de catalizadores de los argumentos nos ha parecido el mejor modo de recuperar la utopía clásica del ámbito de las ideas, aquel que expresa el deseo de pensar la vida y vivir el pensamiento. Los ejercicios de entrenamiento filosófico confirman el compromiso práctico de la propuesta.
Ver el índice del libro
Autores
Nacido en Sant Sadurní d’Anoia el 1957, es profesor y escritor. Ha publicado más de veinte libros, entre los cuales destacan Filosofia de la felicitat (Empúries, 1999), La cocina del pensamiento (RBA, 2005), Prohibido pensar (Octaedro 2010), El arte de la existencia (Paidós, 2012) i Tristes Tópicos (Paidós, 2013).
Ha estado galardonado, entre otros con el Premi Serra i Moret (1995), el Premio Educación y Sociedad (1996), el Premi Pere Calders de Literatura (1998) y el Premi Sent Soví de Literatura Gastronòmica (2004).