
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 10167-0
Fecha:
Formato:
Páginas: 160
Propuestas para el cambio docente en la Universidad
16,80€
Presentación
El proceso de convergencia de las universidades europeas puede llegar a afectar a muchos de los elementos que configuran la vida universitaria. La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior se ha convertido en una excelente oportunidad para la renovación de la universidad, desde las aulas y el trabajo compartido entre profesores y estudiantes. Esta obra pretende suscitar la reflexión sobre algunos destacados aspectos de la práctico docente. Presentamos unos materiales que pueden facilitar la reflexión sobre los cambios, hoy ya insoslayables, en la cultura docente universitaria y sobre la necesidad de reforzar y potenciar procesos reales de mejora e innovación en la actividad académica.
El libro plantea algunas de las cuestiones que pueden considerarse claves para el cambio docente en la universidad y la orientación de la formación del profesorado; la innovación y la investigación sobre la docencia; la planificación docente; el inacabado debate sobre competencia y planes de estudio; la metodología que facilita la participación del alumnado en las aulas universitarias; la evaluación alternativa de los aprendizajes; y el uso de las TIC, como instrumentos para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes.
Ver el índice del libro
Prólogo
1. Reflexiones sobre la conveniencia de un cambio de cultura docente en la universidad
2. La investigación sobre docencia universitaria: retos e iniciativas
3. Plan docente: Planificar las asignaturas en el marco europeo de Educación Superior
4. Competencia y planes de estudio
5. Metodología participativa en el aula universitaria. La participación del alumnado
6. Nuevo enfoque de la evaluación de los aprendizajes en el contexto europeo de Educación Superior
7. Enseñar y aprender con TIC en la universidad
Autores
Artur Parcerisa ha sido profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona hasta su reciente jubilación. Fue vicerrector de Política Docente en esta misma universidad, coordinador del grupo de innovación docente TRANS.EDU, director de departamento y miembro de la Comisión de Evaluación de la Docencia de la Agencia de Calidad AQU Catalunya. Una de sus líneas prioritarias de docencia e investigación es la educación superior.
Begoña Gros Salvat
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Jose Luis Medina Moya
Es catedrático emérito del Departamento de Sociología y Análisis de las Organizaciones. Ice-Sección de Universidad.