LIBRO COMPLETO: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa
CAPÍTULO 14

Fecha de publicación
02-2021
FICHA TÉCNICA
DOI: https://doi.org/10.36006/16260-14
Título del libro: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa
URL del libro: https://octaedro.com/libro/guia-para-la-elaboracion-de-trabajos-fin-de-master-de-investigacion-educativa-2/
ISBN: 9788418348877
DOI del libro: https://doi.org/10.36006/16260
Ética para la investigación educativa
FORMATOS DISPONIBLES
Abstract
Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre el carácter ético de la investigación educativa, sus características e implicaciones tanto personales –para la persona del investigador y su formación– como institucionales. Para ello, se acudirá a la doctrina pedagógica sobre el tema y a las declaraciones, códigos y buenas prácticas sobre ética de la investigación educativa.
En la reflexión ética sobre la investigación educativa contemplamos las acciones del agente en cuanto que investigador y en un ámbito y un contexto determinado como es el educativo. Por tanto, trataremos de ver cómo debemos conducir una investigación educativa para, también aquí, actuar éticamente; esto es, debemos preguntarnos no solo: ¿qué debemos hacer?, sino también: ¿con qué idea de bien hemos de comprometernos cuando investigamos en educación? Dicho de otro modo, que la acción de investigar se desarrolle de acuerdo con una idea de bien determinada, que sea posible diferenciar entre una «buena» y una «mala» investigación o praxis investigadora en el ámbito educativo.
Cómo citar
García-Gutiérrez, J. (2021). Ética para la investigación educativa. En Ortega Navas, M.ª C., García-Castilla, F. J., De-Juanas Oliva, Á. (coords.). Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa (pp. 187-198). Octaedro. https://doi.org/10.36006/16260-14
Referencias bibliográficas