
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 30742-0
Fecha: Febrero, 2018
Formato: Rústica
Páginas: 224
Taller de teatro y danza
18,80€
Presentación
Hacer teatro y danza proporciona a los jóvenes una oportunidad para desarrollar la autoestima y vinculaciones emocionales y personales con el grupo de iguales, y les permite participar de experiencias de ficción, sin tener que vivirlas en sus consecuencias reales. Por otra parte, el teatro ofrece la oportunidad de desarrollar la identidad al explorar muchos «posibles yoes». Hacer teatro y danza son proyectos que responden a «¿qué podemos hacer juntos?», dan voz a los participantes y los convierten en protagonistas.
Con una metodología activa, el contenido de este Taller de teatro y danza transita por los grandes momentos de la historia del espectáculo y propone actividades centradas en la expresión corporal y verbal, en la teatralización y la coreografía, en la reflexión y la valoración y en el lenguaje escénico. Está dirigido no solo a alumnado de Educación Secundaria sino también al profesorado y animadores socioculturales de actividades extracurriculares.
Ver el índice del libro
Tabla de contenidos
Introducción
1. Los orígenes del teatro y de la danza
2. Teatro y danza en Grecia y Roma
3. Teatro y danza en el Medievo
4. Renacimiento: teatro y danza para un mundo nuevo
5. La escena en el Siglo de Oro español
6. La vida como teatro: Shakespeare y Molière
7. Del Siglo de las Luces a la Revolución
8. Realismo y Naturalismo: la cuarta pared
9. Innovaciones escénicas del siglo XX
10. El teatro del absurdo
11. Nuevos caminos de la escena: del happening a la danza-teatro
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, licenciado en Psicología y en Pedagogía. Maestro, Premio Nacional de Investigación Educativa en 1985 (accésit), miembro de la Academia de Artes Escénicas de España, profesor titular (jubilado) de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia y codirector del Máster en Teatro Aplicado (Universidad de Valencia).
Ha impartido numerosos cursos de formación del profesorado y participado en congresos nacionales e internacionales sobre creatividad, expresión corporal, teatro en la educación y teatro aplicado. Su labor principal ha sido sistematizar la pedagogía teatral. Ha escrito más de veinticinco de libros y capítulos de libros y una cincuentena de artículos. Su campo de interés actual es el teatro aplicado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tomás_Motos
https://uv.academia.edu/TomásMotos
https://www.researchgate.net/profile/Tomas_Motos