
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 10201-0
Fecha:
Formato:
Páginas: 318
Una educación para el cambio
Presentación
Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secundaria en particular, están educando a los adolescentes. Escrito de una manera fundamentada y alejada de tópicos y lugares comunes, a la vez que accesible y provocadora, este libro explora algunas alternativas para mejorar la educación de los adolescentes teniendo en cuenta los siguientes aspectos: la relación entre las culturas de la escuela y la necesidad de promover un cambio en los jóvenes, los sistemas de apoyo y las propuestas organizativas para realizar una mejora de la enseñanza y aprendizaje de los adolescentes, la necesidad de marcos curriculares alternativos que puedan guiar a los adolescentes a cambiar sus prácticas de enseñanza con los adolescentes y, por último, sugerencias para realizar una evaluación alternativa que reconozca los diferentes tipos de inteligencias y las variadas formas de aprender de los adolescentes.Estos aspectos se presentan a partir de evidenciar las limitaciones y deficiencias de las actuales prácticas docentes y la necesidad de llevar a cabo experiencias educativas alternativas con los adolescentes.
Ver el índice del libro
Agradecimientos
1. Transiciones triples
2. Adolescencia y adolescentes
3. Culturas de escolarización
4. El proceso de transición
5. Atención y apoyo
6. Los problemas del currículum
7. Resultados e integración
8. La evaluación
9. Enseñanza y aprendizaje
10. Llegar allí
Referencias bibliográficas
Louise Stoll es Catedrática de Educación y Directora del Centre for Educational Leadership, Learning and Change en la Universidad de Bath. Dean Fink es un consultor en Desarrollo Educativo.Lorna Earl es profesora asociada del Ontario Institute for Studies in Education en la Universidad de Toronto.