
DATOS EDICIÓN
Edición digital PDF
Referencia: 16212-1
Fecha: Junio, 2020
Tamaño: 200 (3,1 MB)
Las tecnologías de la información y la comunicación en la praxis universitaria
Presentación
En la actual sociedad de la información y la comunicación, es vital para el desarrollo sostenible de la calidad educativa dinamizar y gestionar las ecologías ubicuas de los aprendizajes en simbiosis con los diseños curriculares flexibles adaptados a las tecnologías de la información y la comunicación y a la empleabilidad de los educandos.
La presente obra científica, fruto de la reflexión introspectiva y de la experticia didáctica de un profesor universitario con más de dos décadas de docencia (http://eloy3000.blogspot.com), ofrece, desde una óptica tecnopedagógica, diversas reflexiones didácticas, modelos de enseñanza, tendencias digitales emergentes proactivas, como la realidad aumentada y los MOOC, para el desarrollo sostenible de la acción pedagógica en las ecologías ubicuas de aprendizaje.
Por último, se plantean recursos tecnológicos orientados a personas con diversidad funcional, con la intención didáctica de describir y esbozar aplicaciones tecnológicas de apoyo al estudiantado y a los profesionales de este ámbito sociocientífico de cara al fomento de una accesibilidad universal, así como a invitar a la reflexión colectiva sobre el uso responsable y crítico de las tecnologías para la aldea global.
Ver el índice del libro
Introducción
- La sociedad de la información y la comunicación para el progreso sostenible de la ciudadanía global
- La era de la información en los ecosistemas educativos universitarios
- Docentes y estudiantes universitarios: nuevos roles en la praxis universitaria
- La diversidad funcional y las tecnologías: nuevos escenarios de aprendizaje igualitarios
- Tendencias digitales para una enseñanza sostenible en las ecologías de aprendizaje
- Recursos digitales para la innovación universitaria
- Slow technology: caminando hacia la desconexión intencional y el uso crítico de las tecnologías
Referencias bibliográficas
Doctor en Ciencias de la Educación y Premio Extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Sevilla. Profesor titular con dos sexenios de investigación en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide. Director del grupo de investigación EDUINNOVAGOGÍA© (HUM-971). Coordinador del Grupo Internacional Innovagogía©. Director de Extensión y Relaciones Internacionales, IICSE (Universidad de Atacama/Chile). Editor de la revista de ámbito internacional International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI) y editor asociado de la revista científica Fronteras de la Ciencia. Edublog personal: http://eloy3000.blogspot.com.
Publicaciones
Editor Revista IJERI: http://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/index
Associate Editor: Revista Fronteras de la Ciencia: http://fronterasdelaciencia.com/
Dirigidas 9 tesis doctorales.
En proceso 10 tesis doctorales.
ORCID ID: http://orcid.org/0000-0003-0741-5367
Publons ID: https://publons.com/researcher/1373618/lopez-meneses-e/
Research Gate: http://bit.ly/1w8cXGu
Google Scholar: http://bit.ly/2s1r6u0
Libros Amazon: http://amazon.com/author/eloy3000
https://twitter.com/eloyy3000
https://www.linkedin.com/in/eloy3000/
Edublog personal: http://eloy3000.blogspot.com