FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788417219833
DOI:
Referencia: 16125-0
Fecha: septiembre, 2018
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 23 cm.
Páginas: 136

EPUB:
ISBN: 9788417219550
DOI:
Referencia: 16125-4
Fecha: septiembre, 2018
Tamaño: 136 (1.30 MB)

La universidad en clave de género

Coordinación:
Colección: Universidad
Género: No ficción

15,00

EDICIÓN IMPRESA

Disponible en formato digital:

COMPRAR EN OCTAEDRO EDITORIAL DIGITAL

EPUB  9.99€

Presentación

Este libro se plantea como un punto de partida para el debate y reflexión sobre la presencia y naturaleza de contenidos científicos en clave de género en la formación universitaria, aportando evidencias y argumentos para su inclusión. Para hacerlo, el libro se estructura en cinco capítulos que abordan distintos enfoques de análisis en múltiples contextos, aportando cada uno piezas que ayudan a dimensionar el compromiso institucional de la Universidad y de la docencia universitaria, como una de sus funciones clave, con la igualdad mediante la inclusión de la perspectiva de género en los principios, competencias y contenidos de la formación que imparte a las futuras generaciones de profesionales.

La formación en género que reciben estudiantes universitarios sigue siendo algo residual y anecdótico, cuando la realidad nos grita la importancia y repercusión que tiene una falta de formación y conocimiento en esta materia en las actuaciones profesionales en diferentes ámbitos (judicatura, abogacía, psicología, medicina, educación, etc.) con graves consecuencias, en muchos casos, sobre la vida y bienestar de mujeres y niñas como así lo evidencian las múltiples y terribles formas de violencia que sufrimos y las cifras de las mismas (violencia de género, violencia sexual, etc.).

Estamos en un momento clave de cambios sociales que demanda a las Universidades responder a los nuevos desafíos de las sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas y es crucial plantear esta cuestión no solo para que no se olvide sino también para que en los pasos sucesivos que se vayan dando en esta materia se introduzcan los necesarios mecanismos de control y seguimiento del cumplimiento de la legislación y normativas para garantizar su efectividad y aplicación, siendo un aspecto clave la incorporación de personas expertas en materia de género en los comités encargados de la revisión y aprobación de planes de estudio.

Índice

Trayectorias académicas

Presentación: Balada triste de trompeta o el sueño de una igualdad real que no llega (Ángeles Rebollo-Catalán, Estrella Ruiz-Pinto y Luisa Vega-Caro)

1. Perspectiva de género en la Universidad como motor de innovación (Trinidad Donoso-Vázquez)

2. Las competencias de género y la igualdad de oportunidades en el grado universitario: Estudio de caso en Recursos Humanos y Relaciones Laborales (Belén Blázquez Vilaplana, Francisco Javier Alarcón González y Raquel Vela Díaz)

3. La perspectiva de género en los planes de estudio de grados universitarios en Educación de Galicia (Ana M. Porto Castro, M. Josefa Mosteiro García y M. Dolores Castro Pais)

4. La inclusión de la perspectiva de género en estudios de ingeniería: El trabajo final de estudios como oportunidad (Carmen Arnáiz-Franco, Emilia Otal-Salaverri, Ventura Pérez-Mira y Fernando Vidal-Barrero)

5. Calidad de vida laboral y balance emocional del profesorado universitario desde un enfoque de género (Rafael García-Pérez, Ángeles Rebollo-Catalán, Agustín Fleta González, Andrea Elizabeth Alvarez-Barias)

Ángeles Rebollo-Catalán; Estrella Ruíz Pinto; Luisa Vega-Caro
9788417219833
9788417219550

16125-0
16125-4

Echa un vistazo

Ir al contenido