FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 2604-8655-01
DOI:
Referencia: 96201-0
Fecha: diciembre, 2020
Encuadernación: rústica
Tamaño: 21 x 29,7 cm.
Páginas: 108 a todo color

La Revista de El Diario de la Educación. Núm. 1

Escuela inclusiva: Derecho a la equidad
Colección: Drets/Derechos, Ed
Género: Revista

20,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Editorial: La escuela será para todas o no será

Hace dos años y medio del nacimiento de El Diario de la Educación. Un tiempo que ha supuesto, para el equipo, un gran esfuerzo, por un lado, y una enorme alegría, por el otro.

Hemos sido testigos de importantes cambios. Cambios revolucionarios, tal vez no al estilo clásico, pero revolucionarios al fin y al cabo. Realizados cotidianamente por miles de maestras y maestros, de familias y chicas y chicos. En sus formas de hacer y relacionarse con el entorno; cambios que han supuesto la construcción de un ecosistema educativo más allá de las aulas, de los centros.
También hemos asistido a un aumento importante de voces en demanda de una educación inclusiva. Pero no una cualquiera, sino una desde la concepción de los derechos humanos que contemple a todas las personas como seres diferentes, con dificultades y facilidades, con formas de comunicación y de aprendizaje diferentes que han de ser respetadas.

Este mirar casi utópico se encuentra, en ocasiones, con importantes dificultades. Que en no pocos casos solventan o alivian las familias luchando, por la vía judicial, para preservar los derechos de sus hijos e hijas a estar en un aula ordinaria. Y no solo porque la Constitución diga que todas las personas somos iguales y tenemos derecho a la educación, sino porque hemos aceptado que esa educación ha de ser de calidad para todas y todos, inclusiva.
Y así, hemos visto cómo gracias al tesón de esas madres y padres, la justicia ha fallado en bastantes ocasiones en favor de las familias y ha condenado a las administraciones a hacer un mayor esfuerzo por escolarizar a niñas y niños con necesidades.

Hasta el punto de que el Supremo ha sentado jurisprudencia obligando a todas las administraciones autonómicas y estatales a retractarse. Y hace no muchos meses, la propia ONU condenaba a España por el sistemático incumplimiento de este derecho a la educación inclusiva para todas y todos.

Entendiendo las dificultades que en un aula masificada y con exceso de horas lectivas y falta de apoyos encuentran miles de docentes. Es tiempo para hacer valer los derechos de las personas que más difícil lo tienen. De que la escuela, las familias, el profesorado exijan una mejora sustancial de las condiciones de oportunidad para todas y todos.

Porque el derecho a la educación, a la escuela, será inclusivo o no será.

Con este primer número en papel hemos querido repasar la situación que miles de familias viven en relación con la inclusión. Dificultades porque tienen necesidades educativas de apoyo, o porque son de una etnia minoritaria.

Desde El Diario de la Educación seguiremos contribuyendo, desde el periodismo independiente, a dar voz a todas esas iniciativas casi anónimas que se desarrollan aquí y allá, en España y en América Latina, y que ayudan a construir el derecho a la educación de todas y para todas las personas.

Índice

2604-8655-01

96201-0

Echa un vistazo

Nota de prensa

Ir al contenido