FICHA TÉCNICA
EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788418083105
DOI:
Referencia: 10464-0
Fecha: febrero, 2020
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 21 cm.
Páginas: 132
EDICIÓN DIGITAL:
ISBN: 9788418083778
DOI:
Referencia: 10464-4
Fecha: marzo, 2020
Tamaño: 132 (0.86 MB)
La educación en venta
14,00€
EDICIÓN IMPRESA
Disponible en formato digital:
COMPRAR EN OCTAEDRO EDITORIAL DIGITAL
EPUB 8.99€
Presentación
El modelo económico y social capitalista, basado en el egoísmo competitivo y fundamentado en la ideología neoliberal se está infiltrando en la educación. Suele racionalizarse y presentarse como «libertad de» y se envuelve en el lenguaje del individualismo y la competitividad. Exalta la iniciativa privada y el mercado, y promueve la «cultura del emprendimiento» Este modelo reemplaza el concepto de «bien común» por el de «responsabilidad personal»; el de derecho social por el de inversión individual, de modo que nos convierte en consumidores y clientes.
Ahora, más que nunca, es necesario articular un amplio espacio de confluencia en defensa del bien común que desnaturalice el orden neoliberal, apostar por un modelo educativo público que garantice el bien común de todas las personas, no el de unas pocas, con un objetivo democrático, inclusivo y equitativo que desarrolle el gusto por el saber y la formación de ciudadanía crítica y comprometida con la mejora de la sociedad en la que viven.
La consecución de este modelo de educación, universidad e investigación para el bien común requiere la recomposición del movimiento educativo y universitario, en pos de un modelo social de educación y universidad pública, laica e inclusiva, que ponga el conocimiento al servicio y al alcance de toda la sociedad, frente a los objetivos clasistas, privatizadores y mercantilistas de la ofensiva neoliberal. Exijamos, pues, una educación y una universidad pública de todos y para todos.
Índice
Introducción
De derecho social a inversión individual
SIEG: servicio económico de interés general
Lo privado como «servicio público»
Financiar colectivamente los intereses privados
La «libre selección»
Oportunidades del «libre mercado»
Supermercado educativo
Segregación educativa y social
Exclusión de migrantes y minorías
Expulsión de la diversidad
La educación en venta
Cómo nos venden la educación: Ball y Youdell (2007)
Patrocinio empresarial
Filantropocapitalismo educativo
Negocio «edutech»
La Universidad en venta
La burbuja universitaria: el control por la deuda
Universidad empresarial, S.A.
Precariado universitario
Investigación: «publicar o perecer»
Epílogo
Bibliografía
Enrique-Javier Díez-Gutiérrez
9788418083105
9788418083778
10464-0
10464-4
Echa un vistazo
Nota de prensa
Videos:
Noticias: