
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 7010-0
Fecha:
Formato:
Páginas: 175
Asertividad
11,80€
Presentación
¿Por qué es más asertivo decir “no” que decir “sí”? ¿La asertividad viene de nuestro interior o es un traje que hemos de llevar puesto en determinadas ocasiones? ¿Es cierto que si aprendemos a relacionarnos desde la asertividad nos sentiremos mejor? ¿Cómo podemos aprender a ser asertivas y asertivos?
No es seguro que el libro que tenéis en las manos os dé todas las respuestas, pero confío en que os proporcione algunas indicaciones para repensar las relaciones entre el poder y la comunicación y os facilite el cambio necesario para intentar ser asertivos, un cambio que desearéis iniciar.
Ver el índice del libro
Agradecimientos
Sumario
Preámbulo
Primera parte. Entorno de la asertividad
1. Introducción
2. El estado de la cuestión
3. Qué es la asertividad: asertividad, no asertividad, agresividad
4. Problemas típicos de asertividad
Segunda parte. Técnicas y procedimientos para desarrollar conductas asertivas
5. Técnicas individuales para incrementar la asertividad
6. Las agresiones
7. Técnicas grupales para incrementar la asertividad
8. El papel de las instituciones como garantes de los derechos de las mujeres
Conclusiones
Anexo. Legalidad vigente.
1. Internacionalmente
2. En el Estado español
Maria Lluïsa Fabra es Doctora en Ciencias de la Educación y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona, pero es también licenciada en Filosofía y Letras (lenguas románicas) y diplomada en Psicología. Cursó estudios de maitrîse en París y, gracias a una beca Fullbraight, hizo un stage y trabajos de investigación en universidades de California. Ha dado cursos en numerosas universidades del Estado español y en Brasil, Argentina y California, y ha colaborado como consultora y docente con diversas empresas. Su especialidad académica es la Dinámica de Grupo, pero, después de su stage en los EE.UU. y a lo largo de los últimos veinte años, se ha dedicado a la comunicación, al desarrollo de las habilidades interpersonales y a la asertividad. Entre sus publicaciones destacan: La mujer en España (en colaboración con Mireia Bofill, Elisa Vallés y Anna Sallés), La nueva pedagogía, Técnicas de grupo para la cooperación, Ni subordinadas ni sumisas, Hablar y escuchar (con Miquel Domènech)y Asertividad para muchas mujeres y algunos hombres.