Miguel Ángel Santos Rego

Catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela, en la que ha sido vicerrector de profesorado y director del Instituto de Ciencias de la Educación. En la actualidad es coordinador del grupo de investigación ESCULCA (Grupo de Referencia Competitiva), de la Red de Investigación RIES, de la Red de Excelencia UNIASC, y director del Departamento de Pedagogía y Didáctica, además de Premio Nacional de Investigación Educativa y presidente de la Comisión de Informes, Evaluación, Certificación y Acreditación (CGIACA) de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG).

miguelangel.santos@usc.es

Universidade de Santiago de Compostela

Libros

La educación en red

Es este un libro que invita al análisis dialógico, en tanto que aborda un tema de poliédricas dimensiones para el presente y, sobre todo, para el porvenir de la educación en la irreversible sociedad del conocimiento. Educar en red significa descubrir conexiones...

El aprendizaje-servicio y la educación universitaria

Se olvida a menudo que la universidad es parte sustantiva del sistema educativo. Y justo por ello es una institución que ha de cuidar, también con criterio pedagógico, el proceso de desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Es un hecho que, en los...

Estudios de pedagogía intercultural

Son muchas las propuestas de trabajo intelectual en el ámbito de las ciencias sociales que en los últimos años han girado en torno a la interculturalidad, haciendo de esta un campo de trazado epistémico interdisciplinar. Sin embargo, es en el marco concreto de las...

Políticas educativas y compromiso social

En este libro se defiende una tesis básica, sencilla en su formulación aunque más compleja en su gestión situada: el logro de mayores niveles de equidad y calidad en la formación de la ciudadanía precisa de políticas educativas socialmente comprometidas. Estas...

Avances en complejidad y educación: teoría y práctica

Hoy tenemos muchos motivos para elogiar el pensamiento de la complejidad, incluyendo una perspectiva pedagógica por derecho propio, y siempre en correspondencia con un sentido aplicado (no simplemente estético) de la propuesta epistemológica de partida. Educación,...

Aprendizaje-servicio y misión cívica en la universidad

La universidad tiene una misión cívica que cumplir. En cada tiempo y lugar. Pero, sobre todo, en la sociedad del conocimiento, ya que este no es posible sin diálogo y sin construcción del discurso epistémico en profesores y estudiantes. Al respecto y de un modo muy...

Vídeos

Podcast

Ir al contenido