Manel Güell Barceló

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Se dedica profesionalmente a la formación y la consultoría y acumula quince años de experiencia en acciones formativas en los jardines de infancia y escuelas infantiles. Profesor asociado de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona hasta el año 2020. Autor de libros de ensayo, divulgación y materiales educativos. Su último libro es La dirección de sí mismo. Orientaciones para directores y directoras escolares (escrito con Serafín Antúnez).

Libros

Nos estrenamos en la escuela infantil

Cuando una familia lleva a su hijo o hija a la escuela infantil, de 0 a 3 años, todo el mundo se estrena, niños y adultos. El libro ofrece una guía básica sobre la escuela infantil que informa sobre las preguntas que se generan cuando se ha de tomar esta decisión....

Educación en valores cívicos y éticos

Si contemplamos la sociedad desde una perspectiva basada en la cultura y en las costumbres que se transmiten de generación a generación, se evidencia que cada sociedad desarrolla y pondera, en mayor o menor grado, los valores específicos que la identifican, en...

Ens estrenem a l’escola bressol

Quan una família porta el seu fill o filla a l’escola bressol, tothom s’hi estrena, infants i adults. Aquest llibre ofereix una guia bàsica sobre l’escola bressol que informa sobre les preguntes que es generen en prendre aquesta decisió. El text gira al voltant de...

No tinc temps per pensar

No tenim temps per a res. La família, els amics, l’esport o altres dèries sempre queden en un segon pla. També el cultiu del pensament, que suposadament és una de les coses que identifica més i millor la nostra espècie, resta a l’espera. La pressa ens aclapara. En...

El arte y la belleza

¿Un atardecer tropical es una obra de arte? ¿Una escultura puede emocionarte hasta hacerte llorar? ¿Conocer la vida de un artista ayuda a comprender su obra? ¿El plástico puede considerarse un material noble? ¿Una moto puede ser una pieza de museo? A modo de obra...

No tengo tiempo para pensar

No tenemos tiempo para nada. La familia, los amigos, el deporte u otras manías quedan siempre en segundo plano. También el cultivo del pensamiento, que supuestamente es una de las cosas que identifica más y mejor a nuestra especie, permanece a la espera. La prisa...

Taller de religión y vida cotidiana

¿Podemos llegar a entender lo que somos, en esta sociedad democrática y laica, sin una clara referencia a la religión? ¿Hasta qué punto la tradición religiosa impone costumbres y modos de vida en la sociedad del siglo XXI? Invitamos al profesorado y a los...

Vídeos

Podcast

Ir al contenido