FICHA TÉCNICA
EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788410790292
DOI:
Referencia: 16439-0
Fecha: junio, 2025
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 180
Innovación y creatividad en la música contemporánea
Coordinación: Rosa María Díaz Mayo, Óliver Curbelo
EDICIÓN IMPRESA
Presentación
Este libro recoge una cuidada selección de trabajos presentados en la segunda edición de CanArts, una iniciativa liderada por la musicóloga Rosa María Díaz Mayo y respaldada por el Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife). Concebido como un espacio de encuentro para la reflexión y la práctica en torno a las artes musicales, CanArts articula tres ejes fundamentales: la investigación musicológica, la pedagogía y la creación artística, con una clara vocación multidisciplinar.
A lo largo de sus páginas, se exploran temas que van desde estudios musicológicos rigurosos hasta propuestas creativas que integran nuevas tecnologías, así como enfoques pedagógicos innovadores adaptados a los retos educativos actuales. Esta diversidad temática convierte a CanArts en una plataforma abierta al intercambio de ideas y al desarrollo de nuevas formas de expresión y aprendizaje musical.
El volumen se estructura en dos partes principales. La primera aborda aspectos técnicos y estéticos de la música desde perspectivas analíticas, interpretativas y compositivas. La segunda se centra en experiencias pedagógicas y en el potencial social, formativo y terapéutico de la práctica musical.
Contribuciones de investigadores, docentes, intérpretes y compositores dan forma a una obra que no solo documenta los frutos de un encuentro académico, sino que también impulsa nuevas líneas de pensamiento y acción en el ámbito musical contemporáneo.
Índice
Prólogo (Pompeyo Pérez Díaz)
SECCIÓN I: CREACIÓN MUSICAL Y EXPERIMENTACIÓN TECNOLÓGICA
1. Inteligencia artificial generativa en el proceso creativo de mis metaludios para piano (Gustavo Díaz-Jerez)
2. Más allá de las notas: el registro como hilo narrativo en mi creación musical (Manuel Bonino)
3. Creación musical interdisciplinar en el contexto de la new media y el arte postdigital – postinternet (Juan Luis Montoro Santos)
4. Animales de poder, serie americana para arpa solista. La música como hecho conceptual (Mara Diniello y María Suárez)
5. Víctor Pablo Pérez. Un recorrido por la creación musical contemporánea en Canarias a través de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) (Rosa María Díaz Mayo.)
6. Eloísa Galluzzo: pianista, compositora y maestra de Manuel De Falla en el cádiz de la segunda mitad del s. XIX (Carmen Romero-Valencia)
SECCIÓN II: PROYECTOS EDUCATIVOS Y ARTÍSTICOS INTERDISCIPLINARES
7. Barrios orquestados como paradigma del poder comunitario de la música (José Manuel Brito López)
8. Heroínas de Galdós: un proyecto de ópera de cámara en el Conservatorio Superior de Músicad Canarias (Daniel Roca Arencibia, Marién González Asensio)
9. Compositores a través de la escultura en Canarias. Reflexiones (Gerardo Fuentes Pérez)
10. El carnaval de los planetas: un proyecto sinfónico, científico, y educativo (Simón Prêcheur Llarena, Laurent Eyer)
11. Potenciando la musicoterapia con niños sordos: la incorporación de una estación de trabajo de audio digital (Miren Pérez-Eizaguirre, Mª Jesús del Olmo, Mª Elena Cuenca-Rodríguez)
12. Nuevos paisajes artísticos educativos. Participación colectiva y encuentro desde las artes plásticas visuales y lo musical sonoro (Natalia Molina de la Villa)
Agradecimientos