
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 6901-0
Fecha: Junio, 2011
Formato: Rústica
Páginas: 480
Salud adulta y bienestar a partir de los 40
29,50€
Presentación
A partir de los 40 años, es habitual encontrarse con problemas de salud de mayor o menor entidad, que inesperadamente irrumpen en nuestras vidas. La presente Guía pretende ofrecer un enfoque cercano y práctico sobre la salud, sus alteraciones (más de 150 dolencias) y la posibilidad de aumentar el bienestar mediante ajustes nutricionales y la toma de más de 300 productos dietéticos de venta habitual en herbolarios, tiendas de dietética y parafarmacias a nivel nacional.
Ver el índice del libro
Sumario
Capítulo 1. El sistema osteomuscular
Capítulo 2. El sistema genitourinario
Capítulo 3. El sistema digestivo
Capítulo 4. El sistema respiratorio
Capítulo 5. El sistema circulatorio
Capítulo 6. El sistema sanguíneo
Capítulo 7. Estrés y salud
Capítulo 8. El sistema dermatológico
Capítulo 9. Salud visual
Capítulo 10. Salud en el varón
Anexos
Autores
La doctora en Biología Mercedes Aguirre Lipperheide (Getxo,1966), se licenció en la especialidad de Biología Marina (Tenerife, 1989) para seguidamente realizar un doctorado de 4 años en el Departamento de Biología Pura y Aplicada de la Universidad de Leeds, dentro del campo de la biotecnología de algas (1993, Inglaterra). Tras regresar a España, sus actividades han estado relacionadas con el mundo de la salud (como analista clínica, traductora en el ámbito médico y farmacéutico, investigadora en ensayos clínicos, etc.). Actualmente es responsable de I+D de un laboratorio de complementos alimenticios especializado en omega-3, actividad que compagina con la participación en numerosos foros científicos, así como con actividades de investigación. Tiene publicados dos extensos libros relacionados con la alimentación, la suplementación y la salud: Guía práctica de la salud en la infancia y adolescencia (2007, Octaedro) y Salud adulta y bienestar a partir de los 40 (2011, Octaedro). En este tercer libro, la alimentación sigue ocupando un lugar clave, aunque esta vez hace especial hincapié en su influencia a nivel cognitivo y de comportamiento. Además, se ha adentrado en un campo muy novedoso, poco conocido, pero con gran futuro, como son las técnicas de organización neurológica. Gracias a una sencilla y completa exposición, es posible entender las grandes herramientas de diagnóstico, así como de tratamiento con que este tipo de técnicas no invasivas cuentan, poniéndolas al alcance de profesionales y padres de familia. Sin duda una gran ayuda para personas al cargo de niños o adolescentes (¡e incluso adultos!) con problemas de comportamiento y aprendizaje, e incluso como guía de refuerzo.
Blog de salud
Síguela en Facebook
Blog de la autora