FICHA TÉCNICA
EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788419023773
DOI: https://doi.org/10.36006/09120
Referencia: 09120-0
Fecha: 2ª edición revisada y ampliada: febrero de 2025
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 21 cm.
Páginas: 224
EDICIÓN DIGITAL:
ISBN: 9788419023780
DOI:
Referencia: 09120-4
Fecha: 2ª edición revisada y ampliada: febrero de 2025
Tamaño: 0,4 MB
Pedagogía antifascista
Prólogos de César Rendueles y Jaume Carbonell
17,00€
EDICIÓN IMPRESA
Disponible en formato digital:
COMPRAR EN OCTAEDRO EDITORIAL DIGITAL
EPUB 10.99€
Presentación
Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derechos humanos, más allá del egoísmo, el miedo y el odio que siembra y expande esa «peste», como diría Camus.
En la primera parte de este libro se analizan las estrategias de penetración de la ideología que sustenta el neofascismo en la educación, revisando su agenda profundamente reaccionaria y radicalmente neoliberal, así como sus principales mecanismos de infiltración en las aulas y el sistema educativo. La segunda parte del libro plantea alternativas, estrategias y propuestas para avanzar en un modelo de pedagogía antifascista inclusiva y democrática al servicio del bien común, que nos ayude a construir colectivamente un discurso y una práctica sólidamente fundamentados que se contrapongan y cuestionen el modelo capitalista, neofascista y neoliberal defendido por la ultraderecha.
La comunidad educativa no puede permanecer ajena. Hay que educar en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y en los derechos humanos desde una pedagogía claramente antifascista. Sin concesiones ni medias tintas. Debemos implicarnos claramente y sin ambages para combatir el neofascismo. No se puede ser demócrata sin ser antifascista.
Índice
Prólogo a la segunda edición (César Rendueles)
Prólogo a la primera edición (Jaume Carbonell)
Introducción
El neofascismo actual
Características del neofascismo
Neofascismo y redes sociales
Efectos colaterales del neofascismo
1. La penetración del neofascismo en la educación
«Educar» y adoctrinar
«Educación» patriótica militar
«Educar» en la insensibilidad ante el maltrato animal
«Educar» en la doctrina católica
«Educar» en la desmemoria
«Educación» neomachista
«Educar» en el triunfo individual
«Educación» meritocrática
«Educación» autoritaria
Educar» en el racismo y la xenofobia
«Educación» ecofascista
2. Educar frente al neofascismo
Pedagogía crítica
Pedagogía en valores
Pedagogía laica
Pedagogía de la memoria
Pedagogía feminista
Pedagogía del apoyo mutuo
Pedagogía inclusiva
Pedagogía de lo esencial
Pedagogía de la evaluación democrática
Pedagogía digital crítica
Pedagogía lenta
Pedagogía intercultural y antirracista
Pedagogía decolonial
Pedagogía de la igualdad y la justicia social
Pedagogía ecosocial del decrecimiento
Pedagogía democrática
Pedagogía de la desobediencia
Pedagogía del compromiso
Pedagogía del bien común
3. Por una educación antifascista
Bibliografía
Agradecimientos
Enrique-Javier Díez-Gutiérrez
9788419023773
9788419023780
09120-0
09120-4
Echa un vistazo
Nota de prensa
Noticias:
Pedagogía antifascista por Enrique Díez Gutiérrez
Enrique Díez: “Para educar en la democracia, tenemos que educar en el antifascismo” por Pablo Gutiérrez de Álamo
Enrique Javier Díez Gutiérrez: “No se puede ser demócrata sin ser antifascista” por Raúl Gijón