FICHA TÉCNICA

PDF:
ISBN: 9788418819124
DOI:
Referencia: 16311-1
Fecha: julio, 2021
Tamaño: 116 (6.60 MB)

Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible

Coordinators:
Colección: Universidad
Género: No ficción

Disponible en formato digital:

COMPRAR EN OCTAEDRO EDITORIAL DIGITAL

PDF  8.99€

Presentación

La crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer el papel de las personas en un mundo global. Una sociedad que, además, aspira a ser una sociedad inclusiva, donde la justicia social, económica y medioambiental sea su seña de distinción. Este libro parte desde la necesidad de afrontar la vulnerabilidad social para lograr la igualdad de oportunidades. Esta ha de realizarse desde una estrategia integral que permita que todas las personas, independientemente de sus características y situaciones, puedan desarrollar todos sus potencialidades y talentos.

Las reflexiones que se recogen en los seis capítulos de este libro vienen a configurar una visión compartida e integral acerca de la necesidad de fortalecer un modelo de escuela inclusiva que luche contra las desigualdades y permita a las personas dotarse de las competencias necesarias para su desarrollo laboral, personal, cultual y social. Sostenibilidad, inclusión e innovación social son los pilares fundamentales de nuevas propuestas educativas que garantizan la calidad como medio y reto permanente en su propia construcción y desarrollo.

Índice

Prólogo (Federico Buyolo García)
1. Innovación educativa, inclusión social y desarrollo sostenible: elementos esenciales en la educación para todas las personas (Francisco J. García Aguilera, Juan José Leiva Olivencia, Federico Buyolo García)
2. Aspectos psicosociales, educativos y de salud en contextos de desigualdad social: el caso de los refugiados de Brasil (Eduardo Espíndola Fontoura Junior, Flaviany Aparecida Piccoli Fontoura, Ana Lúcia Marran)
3. Riesgo de vulnerabilidad social: alternativas para su afrontamiento (Liliana Andolpho Magalhães Guimarães, María Aparecida Canale Balduino, Alessandra Laudelino Neto)
4. Diseño de programas socioeducativos para la inclusión social y laboral (Diego Aguilar Cuenca, José Antonio Naveros Arrabal, José Luis González Sodis)
5. Respuestas psicopedagógicas al alumnado en riesgo de exclusión social: retos de la inclusión educativa en la era post-COVID (Flavinês Rebolo, María José Alcalá del Olmo Fernández, María Jesús Santos-Villalba)
6. Análisis del uso de las TIC como apoyo a la inclusión educativa durante la pandemia de la COVID-19 (Pablo Daniel Franco Caballero, Antonio Matas Terrón, Francisco José García Aguilera)

 

Francisco José García Aguilera; Juan José Leiva Olivencia

9788418819124

16311-1

Echa un vistazo

Nota de prensa

Ir al contenido