LIBRO COMPLETO: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa
CAPÍTULO 7

Fecha de publicación
02-2021
FICHA TÉCNICA
DOI: https://doi.org/10.36006/16260-07
Título del libro: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa
URL del libro: https://octaedro.com/libro/guia-para-la-elaboracion-de-trabajos-fin-de-master-de-investigacion-educativa-2/
ISBN: 9788418348877
DOI del libro: https://doi.org/10.36006/16260
Análisis del contexto y posibilidades socioeducativas
FORMATOS DISPONIBLES
Abstract
La intervención socioeducativa se vincula con un conjunto de dimensiones, factores y relaciones que acontecen en un contexto. Un análisis pertinente de la realidad va a condicionar la planificación del proceso, así como la eficacia de los resultados. Estudiar un contexto determinado requiere de estrategias analíticas que permitan evaluar la realidad y detectar sus problemas y características y, a su vez, valerse de estrategias creativas y fundamentadas que proyecten posibilidades de acción. Iniciamos este capítulo mostrando la importancia de la rigurosidad de las fuentes, así como de la sistematización en el análisis y la adopción de una perspectiva sistémica y holística para analizar cualquier organización o territorio. A continuación, presentamos como esencial e indispensable para el interés de cualquier profesional de este ámbito un procedimiento metodológico que evalúa las necesidades y las capacidades a través de tres fases: preevaluativa, evaluativa y posevaluativa. Por último, exponemos algunos principios para el análisis de redes socioeducativas, entendidos como herramienta que permite analizar la complejidad de las organizaciones, los territorios o las poblaciones desde las alianzas y la corresponsabilidad que establecen con su entorno.
Autores
- María Pilar Rodrigo Moriche
- Universidad Autónoma de Madrid
- Francisco José Del Pozo Serrano
- Universidad Complutense de Madrid
- Ángela de Valenzuela Bandín
- Universidade de Santiago de Compostela
- Doctora en Educación, diplomada y habilitada al Grado en Educación Social −con Premio Extraordinario de Diplomatura− por la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Ha completado su formación académica cursando el Máster de Intervención y Emancipación de Jóvenes en Conflicto Social, y el de Investigación en Educación, Diversidad Cultural y Desarrollo Comunitario. Sus líneas de investigación y publicación son la infancia y la juventud en situación de riesgo y/o dificultad social, la pedagogía del ocio, y los tiempos educativos y sociales.
Cómo citar
Rodrigo-Moriche, M.ª P., De Valenzuela, Á. L., Del Pozo, F. J. (2021). Análisis del contexto y posibilidades socioeducativas. En Ortega Navas, M.ª C., García-Castilla, F. J., De-Juanas Oliva, Á. (coords.). Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa (pp. 97-108). Octaedro. https://doi.org/10.36006/16260-07
Referencias bibliográficas