FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788417667610
DOI:
Referencia: 16163-0
Fecha: julio, 2019
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 23 cm.
Páginas: 192

Formar y transformar: Lengua castellana y Literatura en ESO y Bachillerato

Propuestas para el aula
Coordinación:
Colección: Universidad
Género: No ficción

18,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Este libro está destinado a los docentes de Lengua castellana y Literatura, tanto a quienes aún no han afrontado la tarea –y desconocen los retos que implica– como a quienes diariamente en el aula sienten la necesidad de renovar y actualizar sus conocimientos y actuaciones.

Tiene como punto de partida el desarrollo de competencias a partir de una selección de propuestas que, gracias a su fundamento teórico, permitirán, en la práctica, abrir vías y mostrar la rentabilidad de nuevos caminos. Los ejemplos y las investigaciones que se presentan no acaban en sí mismos, sino que invitan a cada profesional a que, según sus conocimientos, intenciones, capacidades y contexto, los adapte con un objetivo esencial: la adquisición y el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, a sabiendas de que ello implica mejorar las destrezas comunicativas habituales (hablar, leer, escribir, escuchar, conversar).

Tres son los apartados que articulan el volumen: el primero revisa los principales conceptos que están implicados en la materia de lengua castellana y literatura; el segundo lleva a cabo su concreción curricular dentro de la actual legislación y deja abierta la posibilidad de adaptar los contenidos a otras normativas; la última parte se dedica al docente como investigador e innovador en el aula, requisito imprescindible para la mejora del sistema educativo y garante de la satisfacción personal.

Índice

Presentación 
Parte I. BASES Y FUNDAMENTOS: LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y LA EDUCACIÓN LITERARIA
1. El taller de escritura creativa en el aula de Secundaria.(José Vicente Salido López)
2. Escribir con argumentos. La escritura funcional en el aula de ESO y Bachillerato.(Ángel Gregorio Cano Vela)
3. El conocimiento de la lengua y la reflexión metalingüística. (Ángel Gregorio Cano Vela)
4. Dimensiones actuales de los contenidos tradicionales en la educación literaria.(Alberto Gutiérrez Gil)
5. La lectura de los clásicos en el aula de ESO y Bachillerato.(Cristina Cañamares Torrijos)
6. Literatura juvenil y educación literaria en el aula de ESO y Bachillerato.(César Sánchez Ortiz, Aránzazu Sanz Tejeda)

Parte II. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR
7. Programar y evaluar la clase de Lengua castellana y Literatura. (Antonia María Ortiz Ballesteros)

Parte III. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
8. Investigar para enseñar la lengua castellana y la literatura: cómo, qué y para qué. (Antonia M.ª Ortiz Ballesteros)
9. Innovación educativa y didáctica de la lengua castellana y la literatura. (Gema Gómez Rubio)

Ángel Gregorio Cano Vela; Antonia María Ortiz Ballesteros
9788417667610

16163-0

Echa un vistazo

Nota de prensa

Ir al contenido