
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 10057-0
Fecha:
Encuadernación:
Páginas: 216
Edición digital PDF
Referencia: 10057-1
Fecha:
Tamaño:
El e-learning en el siglo XXI
16,80€
Presentación
Actualmente se está produciendo una revolución tecnológica en el ámbito de la educación superior. En este marco, el crecimiento del e-learning se está percibiendo como un fenómeno sin precedentes y, sobre todo, como causa de múltiples cambios. Por esas razones, de forma exhaustiva, un marco coherente para entender el e-learning en el contexto de la enseñanza universitaria. Los autores se sirven de su extensa experiencia investigadora en este ámbito para explorar las implicaciones tecnológicas, pedagógicas y organizativas del e-learning. Y, lo que es más importante aún, ofrecen modelos prácticos para que los educadores consigan desarrollar todo el potencial de ese entorno educativo. El valor añadido de este libro radica en que los autores no se centran en cuestiones específicas de la tecnología en constante evolución, sino más bien en la comprensión de esas tecnologías desde una perspectiva educativa. Este libro será de gran ayuda para los investigadores, profesionales y responsables de gestión que necesiten orientación sobre cómo adoptar de forma adecuada el e-learning en sus centros de trabajo. También resultará atractivo a todas aquellas personas interesadas en el impacto que el e-learning está teniendo sobre la educación superior y la sociedad general.
Ver el índice del libro
Agradecimientos
Prefacio
1. Introducción
PARTE I. EL MARCO CONCEPTUAL
2. Bases teóricas
3. Comunidad de investigación
4. La tecnología del e-learning
5. Presencia social
6. Presencia cognitiva
7. Presencia docente
PARTE 2. APLICACIÓN DEL MARCO
8. Directrices para la práctica
9. Valoración y evaluación
10. Aspectos organizativos
11. Orientaciones futuras
Apéndice A
Apéndice B
Bibliografía
D.R. Garrison es el director del Learning Commons y profesor de la Faculty of Education en la University of Calgary, Canadá. T. Anderson es profesora y directora de investigación sobre Educación a distancia en Athabasca University, Canadá.
T. Anderson