Nota de prensa
FICHA TÉCNICA
EDICIÓN DIGITAL:
ISBN: 9788410790452
DOI:
Referencia: 90042-1
Fecha: febrero, 2025
Tamaño: 148 (2 MB)
Esta publicación está sujeta a la Licencia Internacional Pública de Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 de Creative Commons. Puede consultar las condiciones de esta licencia si accede a:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Educación en liderazgo
OPEN ACCESS
Presentación
En esta publicación se presentan las actas del II Congreso Internacional de Liderazgo que tuvo lugar en Querétaro, México, los días 28 y 29 de noviembre de 2024. El congreso fue organizado por la Universidad Anáhuac Querétaro con apoyo del grupo de investigación en liderazgo EDULID de la Universidad Francisco de Vitoria. Esperamos que, como fruto de este II Congreso, muchos profesores puedan encontrar orientación sobre su tarea de enseñar o investigar sobre liderazgo.
Índice
Prólogo (Jorge López González; Ricardo Virués; Salvador Escobar; Daniela Arboleya; Sheccid Acevedo)
Educación para la salud: transmisión de conocimientos, promoción de cambios de comportamiento y fomento de actitudes (Estefania Silva Mijangos)
El liderazgo y sus causas desde una perspectiva aristotélico-tomista (Jorge López González)
De estudiantes a líderes: transformando la experiencia universitaria en una escuela de liderazgo ante los desafíos digitales de las ciencias sociales (Erick Gabriel Caballero de la Fuente)
Autenticidad y marca personal en la era digital: estrategias para la formación de líderes del futuro (Mari Carmen Esquino Fernández)
Falta de integridad académica: mentir en tiempos de la posverdad (David Aguilar Rodríguez)
Hallazgos en la medición de la educación en liderazgo: el cuestionario liderazgo basado en virtudes (Jorge López González; Salvador Ortiz Montellano; Carolina Tapia Cortes)
Hiperconexión, IA y dones humanos: redescubriendo la libertad (Angela María Serna Londoño)
Inteligencia emocional y liderazgo de estudiantes universitarios: un estudio comparado en Chile, México y España (Maven Lomboy Finsterbusch; Jorge López González)
Liderazgo desde el silencio y el autoconocimiento (Alberto Campos Jiménez)
Innovación y creatividad en la formación de líderes de acción positiva: aprendizajes del Encuentro de Liderazgo y Arte en el Museo de Arte Moderno (Mari Carmen Esquino Fernández)
Revolucionando la enseñanza del derecho laboral. Un enfoque curricular y didáctico basado en el análisis de casos para la formación de líderes de acción positiva (Martha Alicia Barba Fernández; Nelly Ariana Reyes García)
Modelo institucional vs. constructo real: análisis del liderazgo estudiantil desde su concepción y su aprendizaje (Luis Antonio Villafán Amezcua)
Los desafíos del liderazgo en directores en el marco de la NEM (Diego Andrés Ramírez Gómez)
Del fundamento filosófico aristotélico de formación integral y liderazgo en la Red de Universidades Anáhuac (Rafael Ramos Pérez)
Un liderazgo con credibilidad: camino para construir comunidad (Dr. Ricardo Virués Macías)
Relación entre las pruebas de admisión al grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y su relación con el liderazgo, las virtudes y los resultados durante el grado (Luis Expósito Sáez; Jesús Martínez)
Formación del liderazgo en estudiantes universitarios. Una propuesta de evaluación, empleando tareas de desempeño (Marcela de la Sota Riva Echánove; Salvador Ortíz de Montellano Puerto)
Vinculación universidad-mercado laboral: un camino para el desarrollo del liderazgo y las competencias transversales. Análisis en México y España (Nancy Esther Verver Bastarrachea)
Diferencia significativa en la capacidad de liderazgo de los jóvenes que estudian en la Universidad Anáhuac Cancún (Antonio Aldrette Elizondo; Luis Felipe Llanos Reynoso)
Sinergia en el liderazgo docente: estrategias directivas para fomentar la cohesión, el trabajo colaborativo y la innovación en la educación superior: una mirada desde
el quehacer docente (Juan Carlos Alvarado Pérez)
Uso didáctico de la IA para desarrollar la capacidad de espacialidad mediante el liderazgo de acción positiva entre alumnos de nuevo ingreso que cursan Geometría en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anahuac, Campus Puebla (Tomás Álvarez Fernández)
El desarrollo docente a través del liderazgo situacional (Susana Guadalupe Ángel Orozco)