
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 16089-0
Fecha:
Formato:
Páginas: 270
Cultura en la diversidad
19,50€
Presentación
Constituye este libro un riguroso trabajo de investigación interuniversitaria en el que se ofrecen conocimientos profundos y precisos para entender y atender a la «cultura de la diversidad». Consideramos la diversidad como enriquecimiento cultural, y, por ende, la estudiamos desde sus múltiples manifestaciones. Teniendo en cuenta el escenario social y educativo en que vivimos, así como la demanda de estudios por parte de docentes que deben abordar la atención a la diversidad desde el ámbito de la didáctica de la lengua y literatura en los niveles de la enseñanza obligatoria (Primaria y Secundaria), la presente obra no solo completa la laguna existente en este ámbito, sino que la enriquece con numerosas contribuciones teóricas, legislativas, reflexiones e innovadoras aportaciones (métodos, estrategias de enseñanza y recursos) de casi una veintena de reconocidos especialistas en esta área de conocimiento. Los autores, profesores universitarios que aportan sus conocimientos y su experiencia constatada en este campo, parten de un recorrido histórico y legislativo sobre el tema, abordan cuestiones de educación lingüística y tratan aspectos que atañen a la educación literaria, siempre desde la perspectiva de la atención a la diversidad.
Ver el índice del libro
Introducción (Aurora Martínez Ezquerro, Mar Campos Fernández-Fígares) I. LENGUA Y LITERATURA: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. RECORRIDO HISTÓRICO Y LEGISLATIVO 1. Historia de la educación lingüística en el moderno sistema escolar (Gabriel Núñez) 2. Educación lingüística y literaria en el siglo XXI: legislación educativa y atención a la diversidad (Aurora Martínez Ezquerro) 3. Transmisión, variedad cultural y enseñanza primaria: del siglo XIX a la actualidad (Marie-Hélène Busine Soubeyroux) II. EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 4. El concepto de persona en la didáctica de la lengua y la literatura. Implicaciones para la diversidad (Amando López Valero, Isabel Jerez Martínez) 5. Didáctica del discurso en una escuela diversa e inclusiva: aprender lengua para la convivencia (María del Carmen Quiles Cabrera) 6. Enseñanza del inglés y dificultades en el aprendizaje (Asunción Barreras Gómez) 7. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa: los pictogramas (Edurne Chocarro de Luis) 8. Trabas y fisuras para una educación lingüística ciudadana (Antonio Daniel Fuentes González) III. EDUCACIÓN LITERARIA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 9. Clubes de lectura e interculturalidad (Mar Campos Fernández-Fígares) 10. Lectura, escritura y educación inclusiva. Claves para la didáctica de la lengua y la literatura (Eduardo Encabo Fernández, Lourdes Hernández Delgado) 11. Perspectivas interculturales de los intangibles del patrimonio y el turismo (Eloy Martos Núñez) 12. El cómic como recurso didáctico intercultural en la enseñanza (Miguel Ángel Muro) 13. Representaciones interculturales de los animales en el folclore, la literatura y la cultura mediática. El caso de los dragones y los arácnidos (Aitana Martos García) 14. Encuentro de culturas en el aula: un espacio privilegiado para la aproximación a los clásicos universales (Ítaca Palmer) 15. Leer la alteridad: entre la empatía y la identificación (María Carreño López) Autoría
Autores
Profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Almería, donde coordina el grupo de investigación Cultura Escrita, Oral y Mediática (CEOM). Ha publicado varias obras relacionadas con la educación litararia y es coautora del Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura (Santillana). Dirige Álabe, revista de la Red Internacional de Universidades Lectoras.