Ir al contenido

FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788410790988
DOI: http://doi.org/10.36006/15229-0
Referencia: 15229-0
Fecha: junio, 2025
Encuadernación: Rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Páginas: 110

Botiquín emocional para docentes universitarios

Género: No ficción

15,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

¿Sientes que tu alumnado es emocionalmente más vulnerable que antes? ¿Te enfrentas a situaciones para las que nadie te preparó como docente? En la universidad actual, los vínculos han cambiado, las emociones están más presentes y las demandas del entorno son más exigentes. Este libro nace para acompañar al profesorado universitario en la comprensión de este nuevo escenario, donde el bienestar emocional —propio y del estudiantado— se ha vuelto una parte esencial del trabajo docente.

A través de estrategias de regulación emocional y recursos prácticos, este botiquín se convierte en una herramienta de autocuidado y también de acompañamiento y ayuda al alumnado. Desde cómo identificar y gestionar emociones como el miedo, el estrés o la ansiedad, hasta cómo actuar ante situaciones complejas en el aula, se ofrecen orientaciones claras y aplicables.

¿Qué hacer ante un ataque de pánico en clase? ¿Cómo responder ante una autolesión o una ideación suicida? Este libro no pretende formar psicólogos, sino ofrecer primeros auxilios psicológicos que ayuden al profesorado a actuar con serenidad, empatía y responsabilidad. Un recurso imprescindible para quienes saben que educar también implica acompañar.

Índice

Emociones
Miedo, estrés y ansiedad
Miedo
Estrés
El interruptor
Ansiedad
¿Y si no puedo huir o defenderme?
Estar «quemado»
Regulacion emocional
Ventana de tolerancia
Sistemas de regulación innatos
Inteligencia emocional
Estrategias de regulación conscientes y adaptativas
Una parte de mí
Botiquín emocional
Estrategias para gestionar la hiperactivación
Parando el pensamiento anticipatorio catastrofista
Estrategias para gestionar la hipoactivación
Aplicaciones en el aula
Reconocimiento de emociones
Autoconocimiento
Automotivación
Autorregulación
Habilidades sociales
Fortalezas
Primero auxilios psicológicos
Qué hacer ante una crisis de ansiedad o un ataque de pánico
Cómo actuar ante las autolesiones
Ideación suicida
Referencias bibliográficas

Echa un vistazo

Nota de prensa