FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788410282254
DOI: http://doi.org/10.36006/09531-0
Referencia: 09531-0
Fecha: julio, 2024
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 184

La inclusión de los ODS en educación superior

Análisis, proyectos y experiencias
Género: No ficción

17,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

El presente texto gira en torno a la introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el currículum de los grados impartidos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Se trata de unas aportaciones surgidas de la iniciativa de un conjunto de profesores y profesoras comprometidos con el esfuerzo pedido desde las Naciones Unidas para lograr afrontar los problemas que afectan al ser humano y al planeta de forma global. Coordinados desde un proyecto de innovación docente, se han desarrollado experiencias desde distintas perspectivas y áreas de conocimiento. Compiladas en forma de capítulos, pretenden ofrecer una visión amplia de cómo se puede abordar con éxito la introducción no solo de los contenidos relacionados con los ODS, sino también diversas concreciones didácticas que reflejan la versatilidad de estos para ser tratados dentro del currículum. Con estas aportaciones se pretende avanzar en la dotación de herramientas para que la juventud pueda empoderarse para afrontar los retos actuales y futuros.

Índice

1. De la proyección social de la universidad y empoderamiento de la ciudadanía para la sostenibilidad al Proyecto Juventud en Red ODS (Montserrat Vargas Vergara; Juan Casanova Correa; Esther Puertas Cristóbal)
2. Creando escuelas sostenibles (Manuel Rafael de Besa Gutiérrez; Susana Escorza Piña)
3. Aprendizaje basado en proyectos y ODS en la formación del profesorado: hacia los retos de la Agenda 2030 (Begoña Sánchez Torrejón; Aurora María Ruiz-Bejarano; Almudena Cotán Fernández)
4. La inclusión de los ODS en la formación inicial de los futuros docentes de Infantil a partir de la Didáctica del Medio Natural (Beatriz Gómez-Chacón; Lourdes Aragón Núñez)
5. EL trabajo colaborativo como estrategia para la inclusión de los ODS a través de la música (Dácil González Mesa; Elena Carrera Pérez; Fernando Barrera-Ramírez; Sara Román García)
6. El cuento como material didáctico para el acercamiento de los ODS en Educación Infantil y Primaria (Mar Lugo-Muñoz; Amelia Morales-Ocaña)
7. Integración de los ODS en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Cádiz (Rocío Izquierdo-Gómez; María del Carmen Padilla Moledo; Daniel Camiletti-Moirón)
8. El desarrollo de las habilidades comunicativas en Educación Primaria y el ODS-4 (Teresa Sibón Macarro; Elena Romero Alfaro)
9. Análisis de la realidad socioeducativa y la expresión artística como estrategia de inclusión de los ODS (María Jesús Bernal Acuña; Marta Dodero Fuejo)

Echa un vistazo

Nota de prensa

Ir al contenido