FICHA TÉCNICA
EDICIÓN DIGITAL:
ISBN: 9788410790490
DOI:
Referencia: 16549-1
Fecha: marzo, 2025
Tamaño: 98 (2,2 MB)
Esta publicación está sujeta a la Licencia Internacional Pública de Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 de Creative Commons. Puede consultar las condiciones de esta licencia si accede a:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Estrategias para enseñar la electricidad
OPEN ACCESS
Presentación
Este libro es una herramienta para el profesorado de educación primaria y secundaria para la enseñanza de la electricidad. Aborda las dificultades en la comprensión de los conceptos y sus estrategias de enseñanza, ofreciendo explicaciones cualitativas, ideas clave, y modelos mecánicos para ayudar a entender la corriente eléctrica. La primera parte del libro trata las bases de la enseñanza de la electricidad, incluyendo las dificultades del alumnado, el paso del modelo de partículas al modelo atómico, y el uso de modelos en la enseñanza. La segunda parte ofrece una propuesta de actividades ordenadas según su complejidad, relacionándolas con las ideas clave y conceptos básicos.
El libro nace de la experiencia y las reflexiones de los autores en didáctica de las ciencias experimentales y la formación de profesorado. Propone dar respuesta a dos de las principales causas de inseguridad en la enseñanza de la electricidad: carencias en la formación en física y escasez de materiales didácticos.
Índice
Presentación
I. FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en la formación inicial del profesorado
El uso de modelos para superar los obstáculos conceptuales en la enseñanza de la corriente eléctrica en la formación inicial
Los modelos en la enseñanza de la electricidad
Las ideas del alumnado y las dificultades para entender la corriente eléctrica
El paso del modelo de partículas al modelo de átomo
Cuándo, cómo y qué explicar en el paso del modelo de partículas al modelo atómico
La modelización como estrategia para la enseñanza de la electricidad en la formación del profesorado
Tres modelos básicos para el profesorado formador
El modelo de las piezas
El modelo de la cuerda
El modelo de resistencia
Ideas clave y su relación con los modelos
Conocimientos básicos de electricidad para el profesorado
Sobre la estructura de la materia
Sobre la carga eléctrica
Sobre la simbología utilizada en la representación de los circuitos
Sobre los circuitos: ramas y circuitos en serie y en paralelo
Sobre conductores y aislantes
Sobre la corriente eléctrica
Sobre la intensidad de la corriente eléctrica
Sobre la resistencia eléctrica
Sobre el voltaje
Sobre la relación entre la intensidad, el voltaje y la resistencia
Resumen de conceptos básicos y actividades relacionadas
La importancia de los materiales de laboratorio
II. PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Dibujamos la electricidad
Actividad 1. Viaje imaginario en el interior de un material conductor
Átomos y cargas eléctricas
Actividad 2. ¿Cómo se comportan las cargas eléctricas?
¿Cómo es la corriente eléctrica?
Actividad 3. Un modelo de corriente eléctrica con piezas
Aplicamos el modelo de piezas
Actividad 4. Circuitos abiertos y cerrados, interruptor y resistencia
Actividad 5. La intensidad y la velocidad de la corriente
Actividad 6. Formaremos circuitos en serie y en paralelo
Conductores, aislantes y resistencias
Actividad 7. El circuito humano
Actividad 8. Buscamos conductores y aislantes
Actividad 9. Un modelo mecánico para la resistencia
¿Por qué se acaba una pila?
Actividad 10. Un modelo con cuerda. Introducción al potencial
Actividad 11. Preinscripción cualitativa a la ley de Ohm