FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788419506917
DOI: http://doi.org/10.36006/09150-0
Referencia: 09150-0
Fecha: mayo, 2024
Encuadernación: rústica
Tamaño: 21 x 29,7 cm
Páginas: 202 a todo color

PDF:
ISBN: 9788410054431
DOI: http://doi.org/10.36006/09150-1
Referencia: 09150-1
Fecha: mayo, 2024
Tamaño: 202 (3,4 MB)

Envejecimiento y personas con discapacidad intelectual

Guía de recursos y actividades
Colección: Horizontes
Género: No ficción

18,00

EDICIÓN IMPRESA

Disponible en descarga gratuita:

Número de descargas
440 Descargas

Presentación

La finalidad de este libro es facilitar una serie de orientaciones y recursos para la interven-ción en el ámbito del envejecimiento de personas con discapacidad intelectual. El libro re-coge de una forma práctica y sistematizada el diseño de una serie de unidades de aprendi-zaje y actividades para implementar en los centros y poner en valor los principios y valores de un envejecimiento activo y saludable desde una perspectiva psicosocial y educativa. Está formado por 5 capítulos, el primero es una introducción sobre el envejecimiento de las per-sonas con discapacidad intelectual y los modelos y determinantes de un envejecimiento ac-tivo y saludable, el segundo capítulo, describe la filosofía y el servicio de envejecimiento de la Fundación Síndrome Down de la Región de Murcia (FUNDOWN) y, el tercer capítulo, pre-senta una síntesis del modelo de intervención propuesto con algunos de sus ejes fundamen-tales a nivel didáctico y metodológico. Finalmente, en el cuarto y quinto capítulo se exponen las propuestas y las actividades para trabajar en los centros que se complementan con una batería de fichas y actividades de refuerzo. El valor de las herramientas y recursos didácticos que se presentan reside en que estos pueden facilitar la labor tanto a los responsables del diseño de actuaciones como a los profesionales de atención directa y pueden ser adaptados a las singularidades de los centros (centros de día, residenciales, viviendas tuteladas, asisti-das, atención domiciliaria) y a las características y situaciones de las personas a las que van dirigidos. Estos materiales didácticos pueden ser una herramienta muy útil para reforzar una amplia gama de habilidades y aprendizajes cognitivos y socioemocionales esenciales para afrontar la etapa del envejecimiento e incidir en la calidad de vida y el bienestar.

Índice

Prólogo (Jose Maria Pozuelo Yvancos)

Capítulo 1. Envejecimiento activo y saludable y personas con discapacidad (Catalina Guerrero Romera, Rocío Fernández Ballesteros)

Capítulo 2. El Servicio Buen Envejecer (Alicia Molina Jover, Catalina Guerrero Romera, Juan José Velasco Martínez, Irene Molina Jover)

Capítulo 3. Modelo de intervención y apoyo en envejecimiento activo y saludable (Catalina Guerrero Romera)

Capítulo 4. Guía de recursos didácticos y actividades para fomentar un envejecimiento 
activo y saludable “Listos para envejecer, listos para aprender” (Alicia Molina Jover, Ana García Sánchez, Francisco José Mansilla Moreno, Salvador Domingo Alemán, Ana Belén Tovar Bernabé, Catalina Guerrero Romera)

Capítulo 5. Recursos y actividades de refuerzo para fomentar un envejecimiento 
activo y saludable “Listos para envejecer, listos para aprender” (Alicia Molina Jover, Ana García Sánchez, Francisco José Mansilla Moreno, Marta Otalora Vivancos, Carmen Galindo Álvarez, Catalina Guerrero Romera)

Ir al contenido