FICHA TÉCNICA

PDF:
ISBN: 9788418348846
DOI:
Referencia: 16261-1
Fecha: marzo, 2021
Tamaño: 216 (2.00 MB)

Educación en grupos vulnerables

Coordinación:
Colección: Universidad
Género: No ficción

Disponible en formato digital:

COMPRAR EN OCTAEDRO EDITORIAL DIGITAL

PDF  9.99€

Presentación

Los grupos vulnerables se expanden a pasos gigantes, debido a la crisis social, económica y migratoria que padecemos actualmente, así como a la pandemia mundial generada por la COVID-19. La velocidad de la sociedad actual y de un mundo globalizado exige una investigación y propuestas de aplicación infalibles.

Con este libro intentamos dar a conocer el resultado de un compromiso adoptado por un colectivo de investigadores y profesionales implicados en la búsqueda de nuevas perspectivas, categorías de análisis y propuestas para acometer los actuales desafíos educativos referidos a los grupos vulnerables.

Índice

Presentación (Nieves Gómez López y Juan Miguel Fernández Campoy)
1. El papel de los programas de educación social y cultural como recurso para la prevención de las conductas disruptivas de los menores inmigrantes no acompañados (Eloísa Benavente Ortiz)
2. La importancia de los programas de educación social y cultural como agentes de prevención de las conductas disruptivas de los menores de etnia gitana (Juan Miguel Fernández Campoy)
3. La importancia de los programas educativos y formativos como instrumentos para la mejora de las habilidades de interacción social del alumnado melillense en riesgo de exclusión social (Juan Miguel Fernández Campoy)
4. La importancia de los programas educativos y formativos como recurso para la mejora de las habilidades sociales y culturales del alumnado con privación sociocultural (María Dolores García Martínez e Ismael Jiménez Mérida)
5. Hijos de familias inmigradas marroquíes en la escuela: percepciones de las familias y el profesorado (Naima Ejbari, Encarnación Soriano Ayala, Rachida Dalouh y Verónica Caballero Cala)
6. Antiguas y nuevas ideas para el apoyo educativo de los migrantes adultos vulnerables (Martha Young-Scholten, Rola Naeb y Marcin Sosinski)
7. Educación Física como asignatura que favorece la inclusión de personas inmigrantes (María Jesús Lirola Manzano)
8. Los desafíos para la comunicación de las educadoras y educadores sociales con grupos multilingües (Margarita Isabel Asensio Pastor)
9. Las personas transgénero, un colectivo vulnerable: informar para educar (Nieves Gómez López y Laura Ruiz Navarro)
10. Propuestas didácticas para normalizar la diversidad sexual y la identidad de género a través del cine (Nieves Gómez López y Laura Ruiz Navarro)
11. El tratamiento del alzhéimer a través de la musicoterapia: propuesta de intervención en el aula de Educación Primaria (Cristina Blanes Palenzuela, María Dolores García Martínez e Ismael Jiménez Mérida)
12. El comportamiento lingüístico de las mujeres andaluzas en altos cargos públicos nacionales (Rocío Cruz Ortiz)

 

Juan Miguel Fernández Campoy; Nieves Gómez López

9788418348846

16261-1

Echa un vistazo

Nota de prensa

Ir al contenido