Nota de prensa
FICHA TÉCNICA
EDICIÓN DIGITAL:
ISBN: 9788410282773
DOI: http://doi.org/10.36006/09659-1
Referencia: 09659-1
Fecha: febrero, 2025
Tamaño: 158 (0,8 MB)
Esta publicación está sujeta a la Licencia Internacional Pública de Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 de Creative Commons. Puede consultar las condiciones de esta licencia si accede a:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Docentes y redes sociales
Edición: Paula Marcelo Martínez
Autoría: Dr. Eric Richter, Dra. Kira J. Baker-Doyle; Dr. Jeffrey Carpenter; Dr. Emery Petchauer, Dra. Paula Marcelo-Martínez, Dr. Bret K. Staudt-Willet
OPEN ACCESS
Presentación
En el contexto educativo actual, los procesos de aprendizaje trascienden los espacios formales y estructurados tradicionalmente asociados a la formación docente. Las redes sociales han emergido como un entorno dinámico en el que se construyen conocimientos, se comparten recursos y se generan conexiones significativas que transforman las prácticas pedagógicas.
Esta obra explora cómo los docentes participan activamente en comunidades en línea, aprovechando las plataformas digitales para desarrollar su práctica profesional, reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza contemporánea y construir redes colaborativas. Se ofrece una visión fundamentada sobre las potencialidades de las redes sociales como herramientas para la formación y la colaboración, destacando estrategias prácticas, estudios de caso y análisis teóricos.
Una obra imprescindible para quienes buscan comprender las implicaciones del entorno digital en la educación y cómo integrar eficazmente estos recursos en su labor docente.
Índice
1. Colaboración y apoyo social digital. Instagram como plataforma para la colaboración docente y el apoyo social digital (Dr. Eric Richter)
2. Análisis de las geografías sociales posdigitales de la organización en red liderada por docentes (Dra. Kira J. Baker-Doyle; Dr. Jeffrey Carpenter; Dr. Emery Petchauer)
3. Liderazgo educativo en la era digital: buenas prácticas de docentes transformadores en redes sociales (Dra. Paula Marcelo-Martínez)
4. Posibilidades y riesgos del aprendizaje autodirigido de los docentes (Dr. Bret K. Staudt-Willet)
Reflexiones finales y horizontes para la investigación (Dra. Paula Marcelo-Martínez)