Ir al contenido

FICHA TÉCNICA

EDICIÓN DIGITAL:
ISBN: 9788410791343
DOI:
Referencia: 16551-1
Fecha: julio, 2025
Tamaño: 73 (2,1 MB)

Esta publicación está sujeta a la Licencia Internacional Pública de Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 de Creative Commons. Puede consultar las condiciones de esta licencia si accede a: 
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

¿Cómo hacer un uso responsable de la inteligencia artificial en educación?

Aspectos técnicos y éticos de la utilización de la inteligencia artificial en el aula
Género: No ficción

OPEN ACCESS

Número de descargas
142 Descargas

Presentación

Estamos ante una guía práctica y accesible para quienes se enfrentan al reto de integrar la inteligencia artificial (IA) en contextos educativos. Partiendo de una definición clara de qué es la IA y cómo funciona ‒tanto en sus vertientes predictiva como generativa‒, el autor desglosa paso a paso el ciclo de vida de un sistema inteligente: desde la recolección y procesamiento de datos hasta la puesta en marcha de aplicaciones en el aula.

A lo largo de cinco capítulos, el libro combina explicaciones técnicas con un enfoque ético y social. Describe los principales usos de la IA en educación (toma de decisiones basada en datos, predicción del rendimiento, generación de materiales personalizados) y analiza los riesgos asociados: sesgos, falta de transparencia, desigualdades de acceso y desafíos legales. A continuación, propone una metodología rigurosa de cuatro pasos para evaluar cualquier herramienta de IA: definir el problema y el valor añadido, comprender el marco legislativo y social, identificar los riesgos y evaluar la viabilidad. El modelo Canvas EduIA, desarrollado por el autor, facilita la toma de decisiones grupal y documentada, promoviendo la transparencia y la equidad.

Las conclusiones ofrecen orientaciones concretas para asegurar un despliegue responsable: participación activa de toda la comunidad educativa, formación continua, transparencia en los algoritmos y vigilancia ética.

Se trata de una obra imprescindible para docentes, directores, investigadores y responsables de políticas educativas que desean aprovechar el potencial de la IA sin renunciar a la justicia y la calidad educativa.

Índice

Introducción
1. Inteligencia artificial y educación
¿Qué es la inteligencia artificial?
¿Cómo se construye un sistema de inteligencia artificial?
Usos de la inteligencia artificial en educación
Riesgos
2. ¿Cómo funciona la inteligencia artificial predictiva?
De los datos a los modelos
Del modelo al uso
3. ¿Cómo funciona la inteligencia artificial generativa?
Respuestas plausibles y respuestas correctas
Sobre los usos de la inteligencia artificial generativa
Aspectos sociotécnicos de la inteligencia artificial generativa
4. ¿Cómo evaluamos el uso de un sistema de inteligencia artificial?
Paso 1: Definir el problema y el valor que aporta la inteligencia artificial
Paso 2: Comprender el marco legislativo y social
Paso 3: Identificar los riesgos
Paso 4: Evaluar la viabilidad
La decisión sobre la viabilidad
Conclusiones
¿Qué herramientas y usos de la inteligencia artificial son importantes en educación?
¿Qué quiere decir hacer un uso de la inteligencia artificial responsable en educación?
¿Cómo aseguramos el uso responsable de la inteligencia artificial en educación?
Bibliografía