El desarrollo de un trabajo fin de máster debe ser un proceso riguroso y sistemático, en el cual los estudiantes utilicen un método de investigación que les permita alcanzar los objetivos previstos. Esto no es tarea sencilla, por lo cual el propósito de este capítulo es llevar a cabo una descripción de las diferentes opciones disponibles para diseñar una investigación educativa que ayude a planificar el trabajo de campo que dé respuesta a los objetivos planteados en el trabajo fin de máster. En el texto se establece una diferenciación conceptual entre método y diseño de investigación, se describen las características del enfoque cuantitativo y cualitativo y las finalidades, básica y aplicada, de la investigación educativa. Para terminar, se realiza una clasificación de los diseños más comunes de la investigación educativa diferenciando entre diseños cuantitativos (experimentales y no experimentales) y diseños cualitativos (con una finalidad básica y con una finalidad aplicada). La elección del enfoque y el diseño de investigación dependerán del problema de investigación planteado; será este el que guíe la toma de decisiones sobre el diseño del trabajo de campo.
Planificación del trabajo de campo: metodología y diseños de investigación
leer más