Antonio Navarro Amorós

Antoni Navarro Amorós es Licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de València, Diplomado en Lenguaje Audiovisual por la UNED y Máster en Didáctica del Arte Dramático por la UQAM (Université du Québec à Montréal). Catedrático de «Llengua i literatura catalana», ha sido profesor de instituto, Asesor de Plurilingüismo en el CEFIRE de Sagunto, impulsor del Bachillerato Artístico en el IES Isabel de Villena de Valencia, Asesor TIC y del Ámbito Artisticoexpresivo en el CEFIRE de Castellón (Comunidad Valenciana).

En tanto que especialista en dramatización-teatro, actualmente es coordinador del Postgrado de Teatro en la Educación y del Máster en Teatro Aplicado de la Universitat de València, donde imparte las asignaturas de «Fundamentos psicopedagógicos del taller de teatro», «Formación del espectador y estrategias de mediación teatral» y «Taller de dramatización-teatro». Ha publicado artículos sobre didáctica del teatro y la literatura en revistas especializadas de alto impacto, ha confeccionado numerosos materiales didácticos sobre el taller de dramatización-teatro, la danza social y en pareja y la didáctica de la literatura, particularmente sobre juegos creativos de lenguaje. De todos ellos cabe señalar los manuales sobre literatura catalana “Itineraris de literatura» Ed. Tàndem; los manuales para la docencia del arte dramático y danza como:  “Arts escèniques i dansa” en las Editoriales Bromera/Algar tanto en catalán como en castellano  el “Taller de Dramatización-Teatro” en la Ed. Octaedro.

Ha traducido y publicado en la Ed. Bromera diversas obras de teatro entre las que destacan «Les cunyades/ Les Belles-soeurs» de Michel Tremblay o «L’amor també és això» de L. D. Lavigne, y escrito textos para la escena como por ej. la conferencia teatralizada «Lorca: caminos del tiempo» sobre La Barraca y las misiones pedagógicas.

Libros

Taller de teatro y danza

Hacer teatro y danza proporciona a los jóvenes una oportunidad para desarrollar la autoestima y vinculaciones emocionales y personales con el grupo de iguales, y les permite participar de experiencias de ficción, sin tener que vivirlas en sus consecuencias reales....

Taller de teatro

¿Cómo conseguir que todos los miembros de un aula se conozcan, cooperen, se desinhiban, se comprendan, se ayuden...? Este taller pretende conseguir que la expresividad de todo nuestro cuerpo, la modulación de nuestra voz formen parte del acto de la comunicación en...

Vídeos

Podcast

Ir al contenido