Ir al contenido

FICHA TÉCNICA

EDICIÓN IMPRESA:
ISBN: 9788410790674
DOI: http://doi.org/10.36006/09693-0
Referencia: 09693-0
Fecha: abril, 2025
Encuadernación: rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 254

Formación integral: fundamentos, retos y aplicaciones

Género: No ficción

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

La formación integral, antes que una tarea, es un fin; es el fin inherente a la educación misma. En este libro se ofrece un compendio de trabajos, en torno a la formación integral, elaborados en su mayoría por profesores de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi (RIU). Confiamos en que será de ayuda para otros profesores e investigadores en su labor académica.

Índice

Prólogo

BLOQUE I: CONTEXTO Y RETOS
I.1. Formación integral, de Babel a Pentecostés: un análisis sobre la percepción de conceptos antropológicos, éticos, y de liderazgo entre estudiantes universitarios y la necesidad de encuentro, diálogo y razón abierta (María Eugenia Cárdenas Cisneros)
I.2. Crisis de la universidad y formación integral (Rubén Torres García)
I.3. Postmodernism and relativism: challenges for integral formation (Víctor Cantero Flores)
I.4. Retorno a la tradición educativa en la posmodernidad digital (Leopoldo Castillo Magaña)
I.5. Los valores del docente posmoderno (María José de Fátima Victoria Aguilar)
I.6. La responsabilidad social universitaria docente: transformando la educación y la sociedad mediante competencias digitales (Gloria Catalina Nonnato Gutiérrez)

BLOQUE II: FUNDAMENTOS
II.1. Hacia una fundamentación filosófica de la formación integral (Andreas Kramarz, L. C.)
II.2. La formación humanista: educando para la libertad (Jesús Alejandro Ordieres Sieres)
II.3. Educación en virtudes como corazón de la formación integral (Jorge López González)
II.4. Formación en virtudes y paideia: una perspectiva clásica para los estudios de posgrado (Francisco Manuel Lorenzo Valdés)
II.5. El pensamiento crítico y el rigor lógico: la apuesta para un mundo posmoderno (Arturo Gutiérrez Barrera)
II.6. Algunas reflexiones sobre el uso de la tecnología en la Educación Superior (María Lacalle Noriega)

BLOQUE III: APLICACIONES
III.1. La educación del carácter en las universidades: principios y claves fundamentales para una educación integral (Verónica Fernández Espinosa)
III.2. Experiencias de formación integral: una propuesta educativa (Alejandro Landero Gutiérrez)
III.3. Desplazamiento de la carga emocional y pedagogía del relato como medios para mejorar las condiciones para el aprendizaje de la Ética (Rocío Rodríguez Pantoja)
III.4. Lo técnico y lo intelectual: un modelo didáctico para el uso de IA en la investigación universitaria (Gabriel Alejandro Medina Aguilar)

Semblanzas

Echa un vistazo

Nota de prensa

Próxima publicación