Nota de prensa

FICHA TÉCNICA

PDF:
ISBN: 9788410282001
DOI: http://doi.org/10.36006/09607-1
Referencia: 09607-1
Fecha: junio, 2024
Tamaño: 224 (2,6 MB)

La pedagogía del aprendizaje-servicio en la universidad

Hoja de ruta para el profesorado
Género: No ficción

OPEN ACCESS

Número de descargas
91 Descargas

Presentación

La pedagogía del ApS se está expandiendo en el ámbito universitario. La actual ley universitaria (LOSU) y el último informe de la Unesco (2021) reconocen el potencial pedagógico y social del ApS para diseñar prácticas de enseñanza-aprendizaje orientadas a mejorar y transformar distintos aspectos de la realidad.

Los propósitos de este libro son: plantear una hoja de ruta para poder experimentarla en cada uno de los ámbitos donde se lleve a cabo; ofrecer un mapa conceptual con las dimensiones nucleares que articulan su trama y compartir los pensares y sentires de profesorado experimentado y novel sobre su acercamiento al ApS.

El contenido se ha estructurado para ofrecer una imagen panorámica de las distintas dimensiones que articulan la puesta en acción de esta pedagogía para la solidaridad y la justicia social: los orígenes y ejes estructurales, el marco normativo que sustenta las prácticas de ApS en los diferentes niveles educativos, el enfoque metodológico, el análisis de la realidad y la detección de necesidades, el servicio como elemento diferencial que da sentido a la situación de aprendizaje, los aprendizajes que se pueden alcanzar, los dinamismos pedagógicos y la participación de los agentes implicados, así como los distintos tipos, momentos e instrumentos de evaluación y la influencia del ApS en el profesorado, en el alumnado y en los socios comunitarios.

Índice

Presentación (Domingo Mayor Paredes; Dolores Rodríguez Martínez)
1. Desentrañando la trama del aprendizaje-servicio: orígenes y ejes estructurales (Domingo Mayor Paredes)
2. Marco normativo y recomendaciones institucionales. ¿En qué nos apoyamos para impulsar prácticas de ApS? (Alejandro Granero Andújar; M. Gloria Solís Galán; María Solís Díaz)
3. Cómo diseñar, implementar y evaluar un proyecto de aprendizaje-servicio (Cristian Ariza Carrasco)
4. Análisis de la realidad y detección de necesidades en la puesta en acción del aprendizaje-servicio (M. Gloria Solís Galán; Dolores Rodríguez Martínez)
5. Servicio: el elemento diferencial que da sentido a la situación de aprendizaje (M. Gloria Solís Galán; Juan Sebastián Fernández Prados)
6. Los aprendizajes en el aprendizaje-servicio (Alejandro Granero Andújar; María Solís Díaz)
7. ¿Dónde situamos el aprendizaje-servicio? Comprendiendo los dinamismos pedagógicos de la metodología (Ana Zarzuela Castro)
8. La participación de los distintos agentes en el ApS: establecimiento de relaciones colaborativas y alianzas (Juan Sebastián Fernández Prados; Cristina Cuenca Piqueras; Rocío Ortiz Amo)
9. La evaluación en los proyectos de aprendizaje-servicio (ApS) (Belén Suárez Lantarón)
10. Resultados del aprendizaje-servicio: sus efectos en el profesorado, en el alumnado y en la comunidad (M. Gloria Solís Galán)

Ir al contenido