93 246 40 02 octaedro@octaedro.com

TU CESTA

No hay productos en el carrito.

Elementos para una buena experiencia de prácticas externas que favorece el aprendizaje

Descripción

El Espacio Europeo de Educación Superior ha forzado dos cambios con la introducción de las competencias. Por una parte, el nuevo paradig¬ma de enseñanza-aprendizaje ha situado al estudiante en el centro del mismo como protagonista de su aprendizaje con todo su bagaje y ex¬periencia. Y por otra, la consideración de los centros de prácticas como centros de formación, pues es en ellos donde el estudiante pone en jue¬go las competencias de grado cuando en su Plan de estudios constan Prácticas externas, especialmente como asignatura obligatoria.

La asignatura de prácticas externas no se puede implementar sin la co¬laboración de centros de prácticas y, especialmente, de los profesiona¬les que ejercen como tutoras y tutores de centro conjunta y coordinada¬mente con los tutores o tutoras de la Universidad.

Para poder desarrollar adecuadamente las prácticas externas, se ne¬cesita, por un lado, un equipo de coordinación de prácticas externas integrado por docentes universitarios que lideren el proceso y que faci¬liten las relaciones con los centros, y, por otro lado, una estructura que ofrezca soporte administrativo a todas las labores de gestión, como por ejemplo, los convenios con las instituciones.

Esta diversidad de agentes da idea de la complejidad organizativa y do¬cente de las prácticas externas que necesariamente hay que fomentar desde un modelo de corresponsabilidad. En esta guía se analizan los elementos necesarios para llegar a este modelo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido