FICHA TÉCNICA
Edición impresa
11,80€
Hugo y David juegan constantemente a las adivinanzas, descubriendo a cada momento una nueva variedad de fruta o verdura y razas animales desconocidas para ellos.
“¡No puede ser un tomate” pretende acercar a los niños y niñas algunas ideas básicas sobre la biodiversidad del mundo rural. En este caso, hemos tomado variedades y razas de Andalucía, pero en todo el mundo existen cientos de miles de variedades:
- En mundo rural cuenta con una “naturaleza cultivada” que engloba una enorme diversidad de especies, variedades y razas que son casi desconocidas, pero aprovechables para el consumo humano.
- La naturaleza es muy diversa en especies, pero también en formas, colores y tamaños.
- Todas estas variedades y razas son autóctonas de cada lugar y por tanto, se han adaptado a las condiciones de esa lugar concreto. Son más resistentes al clima, a las plagas o a las enfermedades.
Lectura de introducción y/o motivación para el trabajo de temáticas ambientales en el aula o en casa, para niños y niñas de 4 a 7 años.
Para lograr este objetivo, es aconsejable no introducir todos los conceptos en una primera lectura, si no ir añadiéndolos poco a poco desde los más sencillos hasta los más complicados.
Incluye una guía de experimentos para el desarrollo de la observación, la investigación autónoma, el trabajo cooperativo y creatividad.
Objetivos de este libro
Buenas ideas para aprovechar este cuento al máximo
– En el huerto I
– En el huerto II
– En el huerto III
– En la cocina I
– En la cocina II
– En la cocina III
– En la frutería I
– En la frutería II
– En la frutería III
– En el salón I
– En el salón II
– En el salón III
– En el salón IV
– Otro día feliz