
DATOS EDICIÓN
Edición impresa
Referencia: 10151-0
Fecha: Noviembre, 2004 4ª edición: Marzo, 2012
Formato: Rústica
Páginas: 160
Edición digital EPUB
Referencia: 10151-4
Fecha: Abril, 2020
Tamaño: 1,4 MB
Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años
12,80€
Presentación
Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años es un libro que presenta más de 200 actividades para desarrollar: habilidades del pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para convivir y autoconocerse.Todas las actividades parten del libro de cuentos La mariquita Juanita y se amplían con la utilización de distintos recursos: pintura, música, poesía y diferentes tipos de juegos y actividades. Esta guía para educadores, junto con los mencionados cuentos, forman parte de la etapa (3-4 años) del proyecto NORIA: una amplia propuesta de materiales para una educación infantil orientada a enseñar a pensar creativamente y actuar éticamente. Le siguen seis más, hasta los 10-11 años, todos editados por Octaedro.
Ver el índice del libro
Parte 1: Presentación del proyecto Noria
1. Qué es el proyecto Noria
2. Foco del proyecto: aprender a pensar creativamente y a actuar de forma ética
3. Tema central del programa: valores para convivir y autoconocerse
Parte 2: Fundamentación
Parte 3: Propuestas prácticas
Parte 4: Propuestas de evaluación figuro-analógica
Índices temáticos
Bibliografía
Enamorada de la filosofía, desde los años ochenta escribe libros, elabora e implementa proyectos y realiza formaciones en el campo filosófico. Tiene especial cariño por el proyecto internacional de Filosofía para Niños, creado por Matthew Lipman y su colaboradora Ann Margaret Sharp. Dirige el Proyecto Noria (www.octaedro.com/noria), uno de los currículums de filosofía para niños, aplicado en varios países. Dirige la Casa Creativa (www.lacasacreativa.net) y la Asociación Crearmundos (www.crearmundos.net). Es doctora en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, investigadora (DEA) con altos estudios en Filosofía práctica por la Universidad de Barcelona, máster en Creatividad Aplicada por la Universidad de Santiago de Compostela, posgraduada en Temas Filosóficos por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y se formó en Filosofía para Niños en la Universidad estatal de Montclair, Nueva Jersey (Estados Unidos). Es impulsora del Movimiento de la Filosofía Lúdica.
Para saber más: www.angelicasatiro.es