Date of publication
06-2022

TECHNICAL DATA

DOI: https://doi.org/10.36006/09503-04

Title of the book: Transferencia del conocimiento e investigación educativa

URL of the book: https://octaedro.com/libro/transferencia-del-conocimiento-e-investigacion-educativa

ISBN: 9788419312129

DOI of the book: https://doi.org/10.36006/09503

Las OTRI en las universidades públicas andaluzas: políticas, planes y programas para fomentar la transferencia de conocimiento

AVAILABLE FORMATS

Abstract

Este capítulo se aproxima al contexto en el que surge la transferencia del conocimiento como tercera misión para analizar el papel que han desempeñado las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) en las universidades públicas andaluzas. Se analizan en esas páginas cuáles son las tareas que en estos momentos desempeñan las universidades públicas andaluzas en este sentido, descubriendo, por primera vez, cómo las OTRI desarrollan tareas que trascienden su papel como simples entes gestores de solicitudes a convocatorias. Además, se incluyen reflexiones a modo de propuestas para no solo seguir indagando sobre este asunto, sino también para abrir un debate para su mejora.
Para abordar la investigación, se ha realizado una primera tarea descriptiva de los objetivos, funciones y actuaciones de las OTRI de las universidades públicas de Andalucía. Para ello, se ha consultado toda la información disponible de estas oficinas en las páginas web de las nueve universidades para obtener la información más actualizada posible de sus fines u objetivos. A partir de los datos extraídos, se adelanta una síntesis de todas, donde se incluyen tareas comunes y discrepancias o singularidades de todas ellas.

Abstract
Este capítulo se aproxima al contexto en el que surge la transferencia del conocimiento como tercera misión para analizar el papel que han desempeñado las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) en las universidades públicas andaluzas. Se analizan en esas páginas cuáles son las tareas que en estos momentos desempeñan las universidades públicas andaluzas en este sentido, descubriendo, por primera vez, cómo las OTRI desarrollan tareas que trascienden su papel como simples entes gestores de solicitudes a convocatorias. Además, se incluyen reflexiones a modo de propuestas para no solo seguir indagando sobre este asunto, sino también para abrir un debate para su mejora. Para abordar la investigación, se ha realizado una primera tarea descriptiva de los objetivos, funciones y actuaciones de las OTRI de las universidades públicas de Andalucía. Para ello, se ha consultado toda la información disponible de estas oficinas en las páginas web de las nueve universidades para obtener la información más actualizada posible de sus fines u objetivos. A partir de los datos extraídos, se adelanta una síntesis de todas, donde se incluyen tareas comunes y discrepancias o singularidades de todas ellas.

Autores

  • Manuel Hijano del Río
  • Universidad de Málaga
  • https://orcid.org/0000-0002-0993-4809

  • Profesor titular del Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga. Sus líneas de investigación actuales son el análisis de la política educativa andaluza y en la Historia de la Educación, especialmente en la transición democrática española, que ha desarrollado a través de diversos artículos y capítulos de libros en revistas y editoriales de impacto.


How to cite
Hijano del Río, M., Torres Sánchez, M. (2022). Las OTRI en las universidades públicas andaluzas: políticas, planes y programas para fomentar la transferencia de conocimiento. En Vila Merino, E. S., Hijano del Río, M. (coords.). Transferencia del conocimiento e investigación educativa (pp. 83-106). Octaedro. https://doi.org/10.36006/09503-04

Bibliographical references

Pin It on Pinterest

Share This