SHARE

[Sassy_Social_Share]

 

 

DATA EDITION
Print edition

ISBN: 9788486774110
Reference: 88006-0
Date:
Binding:
Size:
Pages: 148

Baloncesto

Octaedro

PRINT EDITION

Presentación

Sea donde sea, en una pista cubierta, en el patio, en la calle… sea cual sea el nivel de los jugadores y de las competiciones, el baloncesto es un deporte mayor y sigue siendo para los jóvenes (y también para los menos jóvenes) un juego maravilloso. Este libro presenta, sin ninguna duda, un atractivo indudable para todo profesor que desee desarrollar en el alumno, a través de un conocimiento más amplio del baloncesto, la facultad de iniciativa y la capacidad de resolver problemas; los ejercicios de observación propuestos para cultivar y construir su mirada le ayudarán, sin ninguna duda, a establecer con él la relación de confianza necesaria para todo educador. Es el fruto de una experiencia vivida, de una reflexión profunda y de una fuerte convicción. Constituye una contribución o una mejor definición y a la mejora del contenido pedagógico que se quiere transmitir a los profesores e instructores que se interesan por el baloncesto.

Índice

Prólogo de Jean-Luis Boujon, Director de L UNSS
NUESTRA CONCEPCIÓN DE LA FORMACIÓN DEL JUGADOR DE BALONCESTO
1. Concebir el juego: concebir la formación del jugador. La naturaleza del baloncesto y su lógica de la construcción. Las bases de la actividad y el aprendizaje. De la historia del baloncesto a la del jugador. El juego ilustrado: una educación de la elección para una concepción del jugador y del individuo
2. La intervención pedagógica. De la observación y el análisis ala fijación de objetos. Organización de las sesiones, uso de los ejercicios y planteamiento de los ciclos. De la regla a los reglamentos. La utilización pedagógica de las instalaciones y del material
CONTENIDOS SOBRE LA FORMACIÓN. Los principios de la actuación del profesor. Los niveles escolares de juego
1. Los cursos 2º del ciclo superior de enseñanza primaria y 1º de ESO: el juego de los debutantes jóvenes. Constatación y análisis del nivel de juego. Los objetivos referentes a los contenidos. Ejercicios clave y situaciones de aprendizaje. Observación y evaluación del ciclo
2. 2º Ciclo ESO y Bachillerato: el juego animado. Constatación y análisis del nivel de juego. Los objetivos de los contenidos. Ejercicios clave y situaciones de aprendizaje. Observación y evaluación del ciclo
3. La asociación deportiva: el juego de los confirmados. Objetivo de los contenidos. Las competiciones. Ejercicios y situaciones de entrenamiento. Observación y evaluación del jugador y del equipo
ANEXOS

Pin It on Pinterest

Share This