Profesor titular del Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. Tiene una experiencia profesional de más de 17 años como profesor de Secundaria. Ha participado en numerosos cursos, grupos de trabajo y congresos de educación matemática, donde ha presentado comunicaciones y dirigido talleres. Sus principales líneas de investigación son la atención al talento matemático, el pensamiento algebraico y el sentido espacial.
Profesor titular de Universidad en el Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada, del cual es director. Sus líneas prioritarias de investigación son la educación STEM, la formación de profesores, el talento matemático y el diseño, desarrollo y evaluación del currículo de matemáticas.
Profesora titular en la Universitat Jaume I de Castellón. Ha sido coordinadora del Máster Universitario en Comunicación Intercultural y Enseñanza de Lenguas (2009-2015) y directora académica de la Oficina de Relaciones Internacionales (2014-2018). Sus líneas de investigación se centran en la aplicación de las TIC en el aprendizaje de lenguas, enseñanza-aprendizaje de lenguas y culturas en contextos plurilingües y multiculturales, autonomía de aprendizaje y acreditación de lenguas.
Studies.
Es un español residente en Costa Rica desde hace muchos años, comunicador y educador; director fundador del Instituto Paulo Freire (São Paulo, 1991); fundador y coordinador del Instituto Latinoamericano de Pedagogía de la Comunicación (ILPEC - Costa Rica), y autor de numerosos libros sobre educación formal, educación popular y comunicación.
Es pedagogo, fundador del Instituto Paulo Freire (São Paulo, 1991) y autor y/o coordinador de libros en las áreas de General, Planificación, Gestión y Administración Escolar. Trabajó en São Paulo como miembro del Centro Regional de Investigaciones Educativas (INEP) y en la PUC-SP como docente y como coordinador general del Centro de Educación. Además, trabajó como especialista en Educación invitado por la Unesco, el Ministerio de Educación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- Universidad de Sevilla (US). España.
- Universidad de Sevilla (US). España.